La vitamina C (ácido ascórbico y sus derivados) es uno de los activos más estudiados y valorados en cuidado facial. Su acción va más allá de “dar luminosidad” —tiene beneficios antioxidantes, despigmentantes y estimulantes de colágeno.
1. Antioxidante potente
-
Protege frente al daño oxidativo causado por radicales libres (producidos por radiación UV, contaminación, estrés…).
-
Neutraliza estos radicales evitando que dañen lípidos, proteínas y ADN de las células cutáneas.
2. Estimula la síntesis de colágeno
-
Participa como cofactor en la formación de colágeno tipo I y III (las fibras que dan firmeza a la piel).
-
Esto ayuda a prevenir y reducir arrugas y a mejorar la elasticidad.
3. Ilumina y unifica el tono
-
Inhibe la enzima tirosinasa, reduciendo la producción de melanina.
-
Esto atenúa manchas oscuras y previene pigmentaciones irregulares.
-
Aporta efecto “glow” inmediato.
4. Refuerza la barrera cutánea
-
Favorece la formación de lípidos en la epidermis, ayudando a mantener la piel más resistente y menos reactiva.
5. Potencia la fotoprotección
-
No sustituye al protector solar, pero mejora la defensa natural frente a la radiación UV y ayuda a reparar daños solares.
Cómo actúa en la piel
-
Penetración: La forma pura (ácido ascórbico) requiere pH bajo (~3-3,5) para penetrar, mientras que los derivados (ascorbil glucósido, fosfato de ascorbilo de sodio/magnesio) funcionan en pH más neutros y son más estables.
-
Neutralización de radicales libres: Una vez en la dermis y epidermis, dona electrones para estabilizar moléculas inestables (radicales libres) evitando que dañen tejidos.
-
Estimulación enzimática: Actúa como cofactor de la prolina y lisina hidroxilasa, enzimas esenciales para formar fibras de colágeno.
-
Regulación de melanogénesis: Bloquea la tirosinasa en los melanocitos, reduciendo la síntesis de melanina y por tanto las manchas.
💡 Extra: En cosmética, la vitamina C funciona mejor de día, combinada con protector solar, y en concentraciones del 8-20% dependiendo de la tolerancia de la piel. Los derivados más estables son ideales para pieles sensibles.
Importancia de la concentración de vitamina C en cosmética
En cosmética, no basta con “poner vitamina C” en la fórmula: la concentración y la forma química determinan si será eficaz o solo un reclamo publicitario.
-
Eficacia real
-
La vitamina C pura (ácido ascórbico) y sus derivados necesitan un rango óptimo de concentración para actuar:
-
<5%: apenas tiene efecto antioxidante o despigmentante notable.
-
8-20%: rango clínicamente demostrado para mejorar luminosidad, estimular colágeno y reducir manchas.
-
>20%: no aumenta beneficios, pero sí el riesgo de irritación.
-
-
Tu 10% se encuentra en el centro de este rango, suficiente para resultados visibles sin comprometer la tolerancia de la piel.
-
-
Seguridad y tolerancia
-
Concentraciones muy altas pueden provocar enrojecimiento, picor o descamación, sobre todo en pieles sensibles.
-
El 10% es seguro para uso diario incluso en pieles no acostumbradas a antioxidantes potentes.
-
-
Honestidad en cosmética
-
Muchas marcas usan porcentajes llamativos sin especificar la forma de vitamina C (puede ser un derivado menos potente) o incluyen concentraciones demasiado bajas solo para figurar en el INCI.
-
Comunicar que tienes 10% de vitamina C real y efectiva transmite transparencia y rigor.
-
-
Estabilidad de la fórmula
-
La vitamina C pura es muy inestable y se oxida fácilmente.
-
A mayor concentración, más difícil es mantenerla estable.
-
El 10% es un equilibrio ideal entre potencia y estabilidad cuando se formula correctamente."Nuestro sérum contiene un 10% de vitamina C: suficiente para lograr resultados visibles en luminosidad, firmeza y tono, con una tolerancia excelente para todo tipo de piel. No creemos en cifras infladas: creemos en eficacia real."
- IIMAGEN DE LA VITAMINA C EN UN MICROSCÓPIO:
-
-
